![]() ![]() ![]() Forestal Guatraché cuenta con cuatro divisiones operativas:
Allí realizamos los trabajos de silvicultura tanto propios como de terceros, de cualquier especie y cultivo, en todo el territorio nacional. Se realizó la limpieza y los servicios culturales previos a la plantación, se hicieron los viveros propios para dicha plantación, los que fueron permanentemente supervisados por los técnicos del I.FO.N.A. (Instituto Forestal Nacional). Todos los trabajos de plantación fueron efectuados con personal y maquinarias propias y la plantación es de eucaliptos saligna con semillas compradas y certificadas por el I.FO.N.A.
En ella se realiza el aserrado y todos los procesos de segunda transformación, tales como: tablas, tirantes, listones, entretechos, escuadrías especiales, madera oreada y seca, machimbres, escuadrías para pallets, etc. Su centro operativo tanto del campo como del aserradero se encuentran en Juan Pujol, Monte Caseros, Corrientes.
Se ocupa de la construcción y diseño especial de pallets, bins, cajones, maderas de acomodación, embalajes, así como pallets normalizados, etc. Realizamos reparación y mantenimiento de unidades usadas, retiro de unidades fuera de servicio, entrega " just in time " y mantenimiento de stock en planta igual al 50 % de la orden de compra. Nuestra planta industrial se encuentra preparada para brindarle a nuestros clientes un servicio de primerísima calidad. Ya que contamos con personal altamente capacitado en cada una de las tareas que conforman la realización de nuestros productos, poseemos 24 clavadoras neumáticas en red, además de contar con tres cierras circulares para cada una de las tareas que lo demanden. Así también cabe aclarar que todo el personal cuenta con todos lo elementos de seguridad que cada actividad lo requiere.
El tratamiento térmico es un proceso mediante el cuál a la madera se le da calor (56°C) durante 30 minutos, para poder eliminar todos los patógenos que pueda presentar la madera en su interior o exterior. Dicho tratamiento es solicitado por el SENASA para poder exportar mediante pallets, bins, cajones, maderas de acomodación, etc. Bajo las normas aprobadas por la FAO a la cual se encuentra adherida la Argentina, siendo las mismas las NIMF15. El horno propiamente dicho, de marca Göttert, posee un software Lignomat, mediante el cual procesa la información proveniente de los sensores inalámbricos ubicados en las escuadras mayores de las maderas, esto nos permite tener un seguimiento y nos informa de lo que va sucediendo dentro de la cámara. Todo este proceso cuenta con la supervisión permanente del responsable técnico.
SEGURIDAD E HIGIENE La empresa cuenta con todas las habilitaciones según normas medioambientales municipales, provinciales y nacionales. Se ha implementado un plan de mejora continua, conjuntamente con el Ingeniero en Seguridad ambiental, higiene y seguridad en el trabajo, Rafael Marques Dia. www.forestalguatrache.com.ar © Todos los derechos reservados 2009 - Powered by 4Sistemas.com |